DISCOGRAFÍA

Nada Nuevo Bajo el Sol

(Satélite-K, 2018)

«Cuando Pau Figueres compone música pretende recrear las sensaciones que le provoca la música de sus referentes, aquellos músicos a los que más admira, en un proceso intuitivo; dejándose llevar por los ritmos y las emociones, las corazonadas le llevan a un terreno musical nuevo, aunque familiar. De ahí el título del disco, Nada Nuevo Bajo el Sol: todo lo que contiene este nuevo álbum de 14 composiciones responde a su particular forma de crear.» En este disco el guitarrista y compositor mezcla sonidos básicos y orgánicos como los de la guitarra flamenca, las percusiones y el bajo eléctrico flamenco, con sonidos electrónicos de sintetizadores modulares, teclados, samplers y guitarra eléctrica.

Nada Nuevo Bajo el Sol es más flamenco, más moderno, más “duro” y más largo que su predecesor, pero destaca sobre todo por la fusión de estilos en los que, por ejemplo, los patrones flamencos se mezclan con otros como el funk, el trap, el pop y el ambience, combinaciones fructíferas y creativamente muy ricas. En “Nothing New Under The Sun”, que se podría considerar una rumba, cuenta con la colaboración del rapero norteamericano BluRum13, o en “Mabiche” la cadencia flamenca y el universo frigio se dan la mano con beats de trap. En la apertura del álbum o en “Masars II” las guitarras flamencas se acompañan de las texturas electrónicas del sintetizador modular tocado por Eloi Flores de Winter Modular.

También participan en el disco Arnau Figueres, genial percusionista y hermano de Pau, e Ismael Alcina, espectacular bajista gaditano, con quienes colabora regularmente en directo; además ha participado el teclista Kquimi Saigi, músico excelente que canaliza la maleabilidad de distintos conceptos y sonoridades a la perfección; y Carles Benavent (en la bulería “Los Lobos”), histórico bajista que formó parte de la banda de Paco de Lucía durante décadas.

Pau Figueres

(Whataboutmusic, 2015)

El álbum homónimo Pau Figueres (Whatabout Music 2015) es una introducción al mundo musical de Pau y el primer paso en el desarrollo de su personalidad artística. Los sonidos de sus guitarras se mezclan para crear ricas texturas que provienen de influencias bien adentradas en el Flamenco y el océano de las músicas modernas. Junto a algunos amigos músicos brillantes que le dan a la música su excepcional granito de arena, Pau nos ofrece diez piezas que resuenan con esencia mediterránea y al mismo tiempo nos ofrecen un enfoque nuevo a la manera de tocar la guitarra española. El disco ganó el Premio Enderrock de la Crítica a Mejor Disco de Folk y Nuevas Músicas del 2016 y ha tenido una muy buena acogida dentro del panorama musical catalán por parte de crítica y público.

NUEVO DISCO EN CAMINO

Pau se encuentra actualmente en proceso de grabación de su próximo álbum, que se publicará durante 2023. Entre otras, contiene una composición titulada «Latido» dedicada a su amigo y sensacional luthier Arcadio Marín, traspasado prematuramente. De nuevo, cuenta con la excelencia de Aniol Bestit como ingeniero de sonido, Arnau Figueres a la percusión y co-producción de algunas piezas, y el bajista Ismael Alcina.